Ultimamente he venido publicando artículos sobre el uso de productos químicos en el Hogar, entiendo que anteriormente existía muy poca información para documentarnos acerca del riesgo de los mismos, hoy día el internet nos permite, incluso de forma gratuita, investigar el alto riesgo que estos tienen en nuestra salud, información que todos debemos saber, para tomar medidas y proteger a nuestra familia.
En mi tarea de crear conciencia sobre la alta relación que estos tienen en nuestra salud, sigo agregando más información para ayudarte a dar más claridad del Por Qué, no debes usar estos productos.
Los productos para limpieza, lavar ropa, lavatrastes, insecticidas, los de mayor riesgo, contienen composiciones químicas bien peligrosas, los más destacados son:
1- Blanqueadores: se encuentran en casi todos los hogares, Estos productos, que son fuertes agentes oxidantes, además tienen agentes ácidos por lo que presentan acción irritante o corrosiva, debiéndose manejar con cuidado y tenerlos siempre en lugares fuera del alcance de los niños; los daños son variados, desde moderados o inclusive llevar a la muerte.
2- Limpiadores Domésticos: Detergentes, compuestos por sustancias químicas sintéticas surfactants, se dividen en 3 grupos:
- Aniónicos: los encuentras en productos del hogar (lavatrastes, lavar ropa, limpieza en general de la casa), el accidente con estos productos es muy común, especialmente en los niños.
- Iónicos: poco tóxicos.
- Catiónicos: se considera el grupo más tóxico dentro de los detergentes, los cuales pueden ser cáusticos, Estos productos por lo general tienen una sal de amonio cuaternario que poseen poder bactericida como el cloruro de banzalconio, un poderoso antiséptico; otros detergentes de este tipo pueden contener: cloruro de bencetonio, cloruro de cetilpiridinio, bromuro de cetiltrimetilamonio. Su uso y presencia en el hogar, contribuyen hacer una LLAMADA DE ATENCION EXTRA, tomando medidas de precaución, cómo: SUSTITUIRLOS POR PRODUCTOS BIODEGRADABLES.
3- Otros Limpiadores como el Ajax, Fabuloso, Pinol, pueden estar compuestos por aceites ó esencias de pino, sales de amonio cuaternarios; formaldehído, si son ingeridos pueden ser caústicos, provocando colvulsiones, hemúlisis, daño renal. Las esencias de pino son volatiles, por lo que la exposición duradera inhalando estos productos puede ocasionar irritación pulmonar.
QUE DEBO HACER:
1- Evitar su uso, resulta más seguro evitar que corregir, si lográs TOMAR CONCIENCIA y ayudar a otros hacer lo mismo, evitarás multiples daños en la salud, e incluso la muerte. Los accidentes en niños son muy communes, se dan por varias causas, una de ellas se debe a la exploración de los niños, llevandose todo a la boca , tocar todo, imitar a los adultos, lo peor de todo es que pasan mucho tiempo en el suelo, donde están muchos productos tóxicos que usted usa para limpiar su hogar, quiere decir que la misma causa de accidente en un adulto, si sucede en un niño, los daños son mucho más graves.
2- REEMPLAZARLOS por productos Biodegradables que son más seguros y eficaces para usted y su familia, además no contaminan el medio ambiente.
Si deseas más información por favor escribe a saludybienestarcon@gmail.com ,
Luz Velásquez
Mostrando entradas con la etiqueta tóxicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tóxicos. Mostrar todas las entradas
martes, 7 de abril de 2009
lunes, 5 de enero de 2009
ES SU HOGAR UN LUGAR SEGURO?
Los productos diarios que usamos en el hogar, estan compuestos de sustancias tóxicas, especificamente los productos de limpieza,, siendo estos uno de los mayores focos de toxicidad con los que convivimos a diario. Un estudio que se realizó durante quince años reveló que las mujeres que trabajaban en casa tienen un 54% más de probabilidades de morir de cáncer que el resto de las mujeres, debido a la exposición diaria a los componentes químicos peligrosos de los productos domésticos. Según informe sobre el Aire Interior, presentado ante el Congreso por la EPA, llegó a la conclusión de que hay tres veces más propabilidades de contraer cáncer debido a las sustancias tóxicas de los productos de limpieza domésticos que debido a la contaminación ambiental. Muchas de estas sustancias se han vinculado con los trastornos del sistema nervioso central, el trastorno por déficit de atención y otros problemas de aprendizaje. Otro informe de la EPA señaló que la contaminación del aire dentro de los hogares constituye una de los mayores problemas medioambientales de Estados Unidos.
La falta de información y la necesidad del uso de estos productos, considerados como básicos en cualquier hogar, compramos productos, que por medio de la publicidad nos venden las grandes compañías multinacionales, exponiendonos a consecuencias graves y lo que es peor generandoles ganancias sustanciales, sin importarles el gran daño que nos hacen y causan al medio ambiente. Cree usted esto justo?
Lo curioso de todo esto es que en la parte de atrás hay una etiqueta con letra pequeña, donde informa las contraindicaciones del uso de los productos y como usarlos, pregunto, Alguna vez usted se ha tomado el trabajo de leerlas?, la gran mayoría de las personas no lo hacen, ya sea por tiempo, por seguridad etc. El próposito de esta información es ayudarle a TOMAR CONCIENCIA e invitarle a que cambie su hábito de consumo.
Actualmente existen alternativas mucho más seguras y eficaces para su consumo, si esta interesado en tomar ACCION de hacer el cambio, escribeme a garcia.luza1@gmail.com
RIEGA LA VOZ, ayuda a otros.
Si este artículo te pareció importante dejame tus comentarios.
La falta de información y la necesidad del uso de estos productos, considerados como básicos en cualquier hogar, compramos productos, que por medio de la publicidad nos venden las grandes compañías multinacionales, exponiendonos a consecuencias graves y lo que es peor generandoles ganancias sustanciales, sin importarles el gran daño que nos hacen y causan al medio ambiente. Cree usted esto justo?
Lo curioso de todo esto es que en la parte de atrás hay una etiqueta con letra pequeña, donde informa las contraindicaciones del uso de los productos y como usarlos, pregunto, Alguna vez usted se ha tomado el trabajo de leerlas?, la gran mayoría de las personas no lo hacen, ya sea por tiempo, por seguridad etc. El próposito de esta información es ayudarle a TOMAR CONCIENCIA e invitarle a que cambie su hábito de consumo.
Actualmente existen alternativas mucho más seguras y eficaces para su consumo, si esta interesado en tomar ACCION de hacer el cambio, escribeme a garcia.luza1@gmail.com
RIEGA LA VOZ, ayuda a otros.
Si este artículo te pareció importante dejame tus comentarios.
Etiquetas:
alergias,
biodegradable,
cáncer,
cuidado salud,
envenenamiento,
medio ambiente,
tóxicos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)