Mostrando entradas con la etiqueta cuidado salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuidado salud. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de mayo de 2009

Cómo Afectan Los Productos Químicos De Uso En EL Hogar Con EL Sistema Reproductivo

Investigaciones alertan que los productos químicos que se usan para la Limpieza, estan asociados en el daño del sistema reproductivo, como: bajo deseo sexual, cambios en la mestruación, problemas en el inicio de la Pubertad, Cáncer en los órganos reproductivos, abortos expontáneos, partos prematuros, defectos de nacimiento.

Los productos que Usted compra para la Limpieza contienen lo siguiente:

1-Fenol Alkyl ethoxylates y nonylfenol ethoxylates, son surfactantes, cuando se utilizan en la técnologia doméstica se denomian como emulgentes o emulsionantes, esto es sustancias que permiten conseguir o mantener una emulsión, (definicion de wikipedia disponible bajo los términos de la licencia de documentación libre GNU se encuentran en los quita manchas y productos multiusos.

2-Eteres de glicol, como el 2-butoxyetanol, comunmente se encuentran en productos para limpiar cristales/vidrio y limpieza.

3-Ftalatos, los que dan el aroma a los productos para limpiar vidrios, suavizantes, desodorizantes, detergentes, ocasionando reducción en el conteo de espermas en los hombres adultos y un gran aumento de problemas de alergías y asma en los niños.
Las mujeres embarazadas expuestas a éteres de glicol son mucho mas propensas a tener hijos con defectos de nacimiento.

Los estudios demuestran que estas sustancias se encuentran en lugares pequeños dónde no hay ventilación (baño), al usar un producto para limpiar el piso y un ambientador, estos se combinan, pero cómo? Se preguntará usted, simplemente que los gases que evaporan ambos productos se mezclan y usted no se da cuenta).

Lo curioso de todo esto, es que estos productos no han sido probados con humanos, sino con animales, pregunta, cual sería el efecto en la salud de los humanos, si en los animales ha pasado lo siguiente:

La fertilidad en los Ratones hembras disminuyó y el peso de sus crias bajo al estar expuestas a 2-butoxyethanol
Los animales que estuvierón expuestos a 2-melhoxyethoxy, etanol nacierón con problemas de nacimiento.
El nonylfenol, retrazó el inicio de la pubertad y alteró la fertilidad (ratones hembras), dirminuyó el tamaño de los testiculos y producción espermática (ratas masculinas)
Tanto el Octylfenol como el Nonyfenol estimularón el crecimiento de células cáncerigenas en los senos y estrógenos sensibles en los humanos.
Los efectos en la flora y fauna son preocupantes ya que se ha encontrado mas de 50% sustancias descompuestas de los productos de limpieza, en los rios.

Se ha dado cuenta que dichos componentes no aparecen en las etiquetas? Sin embargo las advertencias por el uso de los mismos si? Sabe que si usted contrae un problema en la salud por causa de estos productos, la compañía esta libre de responsabilidades? Las ha leído alguna vez? ó simplemente los compra porque la publicidad lo induce a eso?

Qué alternativas tiene?

No usar estos productos, pero, Cómo hago? Qué productos uso?
1-Investigue antes de comprar algo.
2-Use productos Biodegradables, los cuáles son más seguros, eficacez y económicos para usted y su familia.

Visite: Compañía del Bienestar
Por el momento USA, Canada y Puerto Rico
Si esta información es de su interés, comuníquese con Luz García saludybienestarcon@gmail.com
tel: 818-356-5844
skype: adryorch

miércoles, 22 de abril de 2009

4 Razones para ayudar a proteger el medio ambiente desde el Hogar

LIMPIEZA, significa eliminar la suciedad visible ó microscópica en un área determinada, pero qué tan Limpio es tan Limpio?

1-Los productos químicos que regularmente usamos par a la limpieza doméstica, son tóxicos y contaminantes, tales como: quitamanchas, lejías, ambientadores, disolventes, desinfectantes, resultan ser un arma mortal en el hogar.
2-Las sustancias que estos productos tienen para garantizar una limpieza, muchas personas han probado en su piel, inconvenientes por el uso de los mismos, los cuáles no sólo atacan los gérmenes, sino que causan alergías, irritación en los ojos, naríz, garganta, además de dañar los PULMONES.
3-Gran cantidad de estas sustancias llegan a la NATURALEZA, por medio de los desagues, los cuáles afectan al medio ambiente, provocando, por ejemplo, contaminación en los ríos entre muchas otras cosas.
4-La limpieza en el Hogar, podría ser un arma contra la salud, la de su familia, mascotas y medio ambiente, si esta se realiza con los Productos Químicos que se encuentran en los supermercados.
TOMA CONCIENCIA de esto, haz un cambio en tus contumbres de compra, usa PRODUCTOS BIODEGRADABLES, por nuestro bien, el de sus Hijos y el Medio Ambiente.

Somos la Compañía del Bienestar
Unicamente para USA, CANADA, PUERTO RICO

Más detalles comunícate a saludybienestarcon@gmail.com, atención Luz Velásquez
Skype adryorch
Cel: 818-356-5844

jueves, 16 de abril de 2009

Por Qué usar productos naturales para el cuidado de la PIEL

La piel es el mayor órgano del cuerpo y uno de los más importantes, la piel sana es ligeramente húmeda, suave y flexible. El grosor de la piel es variable, la más delgada es la de los párpados y la más gruesa es la de la palma de las manos y plantas de los pies.

Se divide en dos partes principales:
1-Epidermis, capa más delgada
2-Dermis, capa interna

Tener una piel clara y radiante es uno de los sellos distintivos de la belleza, y el deseo que tienen los consumidores de lograr. Esta industria a generado millones de dólares en ventas de productos para el cuidado de la piel, algunos son efectivos, otros no lo son, los cuales pueden ser hasta nocivos.

En la actualidad hay algunos ingredientes que se sospecha son dañinos para la salud, tales como:

* Parabenos: compuestos químicos que preservan los cosméticos, son efectivos y baratos. El termino parabenos es genérico y hay varios tipos como: metil, propil, etily, butyl ó en los cosméticos lo leerás como propil, purabeno. El problema es que estas sustancias penetran en la piel y dentro del cuerpo. Se encuentran en varios productos como: pastas dentales, shampoo, cremas para la cara, maquillaje etc.

Los medicos naturistas han asociado el uso de parabenos con enfermedades como: cáncer, problemasendocrinólogos (hormonas) como la endometrosis, alergias, irritación en la piel, problemas de nacimiento.

* Ftalatos ó Phthalates: sustancias usadas en perfumes para que el olor dure más. Los productos que usan aceites esenciales para dar olor, no los tienen.
Se cree que estas sustancias contribuyen a problemas de fertilidad en el Hombre y Mujeres, asma, cancer especialmente en la mama.

* Sulfatos: los que hacen las burbujas en los shampoo y detergents. Las barras de jabón que comúnmente usas para bañarte no son jabones, sino detergentes.
Los sulfatos también se encuentran en los productos de limpieza y limpieza facial.
Es un término genérico, y existen varios, el más común en cosméticos son lauret, sulfato de sodio y/o lauril sulfato de sodio. Una vez que entran al cuerpo, se sospecha que causan dioxinas, son moléculas inestables que pueden causar problemas de salud ó irritaciones. No tenemos porque tener Dioxinas en nuestro cuerpo, se les acusa de poder contribuir al desarrollo de cancer.

Es tiempo de tomar conciencia y hacer un cambio, reemplaza los productos tradicionales por productos naturales, los cuáles tienen multiples beneficios, tales como:
1-Elaborados con ingredients naturales
2-No causan efectos secundarios en la salud
3-Probados Clínicamente

Tu Compañía del Bienestar
Sólo para USA, CANADA, PUERTO RICO

Para más información sobre estos productos favor escribir a
Luz Velásquez
saludybienestarcon@gmail.com
skype adryorch

martes, 7 de abril de 2009

DESCUBRE, los ingredientes qué tienes en tu Hogar?

Ultimamente he venido publicando artículos sobre el uso de productos químicos en el Hogar, entiendo que anteriormente existía muy poca información para documentarnos acerca del riesgo de los mismos, hoy día el internet nos permite, incluso de forma gratuita, investigar el alto riesgo que estos tienen en nuestra salud, información que todos debemos saber, para tomar medidas y proteger a nuestra familia.

En mi tarea de crear conciencia sobre la alta relación que estos tienen en nuestra salud, sigo agregando más información para ayudarte a dar más claridad del Por Qué, no debes usar estos productos.

Los productos para limpieza, lavar ropa, lavatrastes, insecticidas, los de mayor riesgo, contienen composiciones químicas bien peligrosas, los más destacados son:
1- Blanqueadores: se encuentran en casi todos los hogares, Estos productos, que son fuertes agentes oxidantes, además tienen agentes ácidos por lo que presentan acción irritante o corrosiva, debiéndose manejar con cuidado y tenerlos siempre en lugares fuera del alcance de los niños; los daños son variados, desde moderados o inclusive llevar a la muerte.
2- Limpiadores Domésticos: Detergentes, compuestos por sustancias químicas sintéticas surfactants, se dividen en 3 grupos:
- Aniónicos: los encuentras en productos del hogar (lavatrastes, lavar ropa, limpieza en general de la casa), el accidente con estos productos es muy común, especialmente en los niños.
- Iónicos: poco tóxicos.
- Catiónicos: se considera el grupo más tóxico dentro de los detergentes, los cuales pueden ser cáusticos, Estos productos por lo general tienen una sal de amonio cuaternario que poseen poder bactericida como el cloruro de banzalconio, un poderoso antiséptico; otros detergentes de este tipo pueden contener: cloruro de bencetonio, cloruro de cetilpiridinio, bromuro de cetiltrimetilamonio. Su uso y presencia en el hogar, contribuyen hacer una LLAMADA DE ATENCION EXTRA, tomando medidas de precaución, cómo: SUSTITUIRLOS POR PRODUCTOS BIODEGRADABLES.

3- Otros Limpiadores como el Ajax, Fabuloso, Pinol, pueden estar compuestos por aceites ó esencias de pino, sales de amonio cuaternarios; formaldehído, si son ingeridos pueden ser caústicos, provocando colvulsiones, hemúlisis, daño renal. Las esencias de pino son volatiles, por lo que la exposición duradera inhalando estos productos puede ocasionar irritación pulmonar.

QUE DEBO HACER:
1- Evitar su uso, resulta más seguro evitar que corregir, si lográs TOMAR CONCIENCIA y ayudar a otros hacer lo mismo, evitarás multiples daños en la salud, e incluso la muerte. Los accidentes en niños son muy communes, se dan por varias causas, una de ellas se debe a la exploración de los niños, llevandose todo a la boca , tocar todo, imitar a los adultos, lo peor de todo es que pasan mucho tiempo en el suelo, donde están muchos productos tóxicos que usted usa para limpiar su hogar, quiere decir que la misma causa de accidente en un adulto, si sucede en un niño, los daños son mucho más graves.
2- REEMPLAZARLOS por productos Biodegradables que son más seguros y eficaces para usted y su familia, además no contaminan el medio ambiente.

Si deseas más información por favor escribe a saludybienestarcon@gmail.com ,
Luz Velásquez

lunes, 5 de enero de 2009

ES SU HOGAR UN LUGAR SEGURO?

Los productos diarios que usamos en el hogar, estan compuestos de sustancias tóxicas, especificamente los productos de limpieza,, siendo estos uno de los mayores focos de toxicidad con los que convivimos a diario. Un estudio que se realizó durante quince años reveló que las mujeres que trabajaban en casa tienen un 54% más de probabilidades de morir de cáncer que el resto de las mujeres, debido a la exposición diaria a los componentes químicos peligrosos de los productos domésticos. Según informe sobre el Aire Interior, presentado ante el Congreso por la EPA, llegó a la conclusión de que hay tres veces más propabilidades de contraer cáncer debido a las sustancias tóxicas de los productos de limpieza domésticos que debido a la contaminación ambiental. Muchas de estas sustancias se han vinculado con los trastornos del sistema nervioso central, el trastorno por déficit de atención y otros problemas de aprendizaje. Otro informe de la EPA señaló que la contaminación del aire dentro de los hogares constituye una de los mayores problemas medioambientales de Estados Unidos.

La falta de información y la necesidad del uso de estos productos, considerados como básicos en cualquier hogar, compramos productos, que por medio de la publicidad nos venden las grandes compañías multinacionales, exponiendonos a consecuencias graves y lo que es peor generandoles ganancias sustanciales, sin importarles el gran daño que nos hacen y causan al medio ambiente. Cree usted esto justo?

Lo curioso de todo esto es que en la parte de atrás hay una etiqueta con letra pequeña, donde informa las contraindicaciones del uso de los productos y como usarlos, pregunto, Alguna vez usted se ha tomado el trabajo de leerlas?, la gran mayoría de las personas no lo hacen, ya sea por tiempo, por seguridad etc. El próposito de esta información es ayudarle a TOMAR CONCIENCIA e invitarle a que cambie su hábito de consumo.

Actualmente existen alternativas mucho más seguras y eficaces para su consumo, si esta interesado en tomar ACCION de hacer el cambio, escribeme a garcia.luza1@gmail.com

RIEGA LA VOZ, ayuda a otros.

Si este artículo te pareció importante dejame tus comentarios.